Si necesitas registrar una marca en España o a nivel internacional, es importante que antes te pongas en mano de una empresa especialista para asegurar que lo haces con todas las garantías y de manera correcta, ya que de ello depende que ésta esté correctamente protegida ante un potencial mal uso o apropiación por parte de terceras personas.
¿Qué significa registrar una marca?
Se trata del procedimiento administrativo que se lleva a cabo ante la Oficina Española de Patentes y Marcaspor el que una persona física o jurídica registra una marca o nombre comercial, adjudicándosele la exclusividad de uso y evitando así que terceras personas puedan emplearlo, sea con ánimo de lucro o no. Esta exclusividad se mantiene generalmente durante 10 o 15 años y puede seguir renovándose transcurrido este periodo.
Para hacerlo, es importante contar con la ayuda de una agencia experta, ya que es importante tener en cuenta diversos aspectos para que el registro sea realmente efectivo y nuestra marca esté totalmente protegida. En este sentido, es clave hacer un estudio previo para comprobar que en la actualidad no haya marcas iguales o similares actualmente registradas, especialmente si están relacionadas con nuestro propio sector de actividad, ya que ello puede suponer incurrir en conflictos con los propietarios de las mismas. Posteriormente, el consultor nos ayudará a registrar nuestra marca en la zona geográfica que necesitemos, y nos asesorará en la clase o clases que queremos registrarla, un punto fundamental en todo el proceso.
Una empresa especialista en registro de marcas también nos ofrecerá un servicio de seguimiento de incidencias y de asesoría en caso de que surja algún tipo de conflicto con terceros, y nos acompañará en el proceso de defensa de nuestra posición.
¿Qué se considera marca comercial?
Esto abarca muchos conceptos, que van desde una palabra o grupo de palabras, pasando por un diseño, una imagen, una forma tridimensional… hasta aspectos más complejos como puede ser un sonido, o incluso un olor. En resumen, cualquier concepto que proporcione identidad a un artículo y lo diferencie de sus competidores es susceptible de ser registrado y protegido ante un hipotético mal uso o apropiación por parte de terceros.
¿Cómo registrar una marca?
Como decíamos, debido a la complejidad de este trámite, su gestión se suele realizar a través de un agente de la propiedad industrial. Estos agentes se encargan de realizar el estudio de viabilidad previo, comprobando que no existan duplicidades con marcar registradas anteriormente, definir a qué clase o clases pertenece el producto o servicio dentro de la Clasificación de Niza, preparar toda la documentación necesaria, ya sea para el registro de marca nacional o internacional, y tramitarla dentro de los plazos establecidos por la administración para evitar errores o retrasos innecesarios.
Estas son las principales ventajas de registrar tu marca comercial
Registrar una marca comercial es una de las mejores decisiones que puede tomar un empresario o dueño de un negocio. Una marca comercial registrada ofrece varias ventajas, tales como protección legal, reconocimiento de la marca y diferenciación del mercado.
La primera ventaja de registrar una marca comercial es la protección legal. Una vez que una marca ha sido registrada, el dueño de la marca tiene derecho exclusivo a utilizarla en relación con los productos o servicios específicos para los cuales ha sido registrada. Esto significa que nadie más puede utilizar la marca para vender productos o servicios similares, lo que reduce el riesgo de competencia desleal y protege el negocio de la competencia deshonesta.
Otra ventaja de registrar una marca comercial es el reconocimiento de la marca. Una vez registrada, la marca se vuelve más fácilmente reconocible para los consumidores y se convierte en una herramienta valiosa para la promoción del negocio. Esto ayuda a los clientes a recordar la marca y a asociarla con una calidad específica, lo que puede aumentar las ventas y la lealtad del cliente.
La diferenciación del mercadoes otra ventaja importante de registrar una marca comercial. En un mercado cada vez más competitivo, es esencial que un negocio se diferencie de la competencia. Una marca registrada ayuda a los clientes a reconocer y recordar el negocio y a diferenciarlo de la competencia. Esto puede ayudar a atraer a más clientes y aumentar las ventas.
Además, una vez registrada, la marca comercial se puede utilizar como garantía para obtener un préstamo o inversión. Esto es importante para los negocios que buscan expandirse o mejorar sus operaciones. Los prestamistas y inversionistas ven una marca registrada como un signo de estabilidad y éxito, lo que puede ayudar a obtener el financiamiento necesario para el crecimiento del negocio.
También es importante mencionar que una marca registrada se puede vender o licenciar a otras empresas. Esto es especialmente valioso para los negocios que buscan expandirse a nuevos mercados o diversificar sus productos o servicios. La venta o licencia de una marca registrada puede proporcionar una fuente adicional de ingresos para el negocio.
¿Cuánto cuesta registra una marca comercial?
El registro de una marca comercial puede variar en coste dependiendo del país y del proceso de registro. En general, el proceso de registro de una marca comercial incluye varios pasos, como la búsqueda de marcas similares, la presentación de la solicitud y la revisión por parte de las autoridades.
En España, el precio de registrar una marca comercial con la ayuda de una empresa especialista puede partir de algo más de 200 € en aquellos casos más básicos. También se deben pagar tarifas adicionales si se requiere una extensión de tiempo o si se presenta una solicitud de marca internacional.
En Europa, el precio para registrar una marca comercial en todo el territorio de la UE de la mano de una empresa experta puede partir de los 500 €, y variar fuertemente en función del número de clases de productos o servicios incluidos en la solicitud. Un registro a nivel mundial tendrá, por supuesto, un coste y complejidad de gestión todavía mayor.
En resumen, el coste para registrar una marca comercial puede variar significativamente dependiendo del país, del alcance y del proceso de registro. Es importante tener en cuenta que el registro de una marca comercial es un proceso complejo, pero es una inversión importante para proteger la propiedad intelectual de un negocio y garantizar su exclusividad en el uso de la marca.
No lo dudes, pide ahora más información y presupuesto sin compromiso o, si lo prefieres, elige la oferta que prefieras entre todas las que te ofrecemos, y contrata tu registro de marca al mejor precio y con las máximas garantías de la mano de una empresa especialista. ¡Fácil y económico!