Zaragoza es una de las provincias más poblades de nuestro país, con una parte importante de sus habitantes concentrados en su capital. Su actividad económica es elevada, y todo ello genera un sólido tejido empresarial que requiere de una importante red de servicios auxiliares. Entre todos ellos,
la prevención de riesgos laborales destaca por su transversalidad, ya que virtualmente todos los negocios necesitan cumplir la ley de este aspecto y contar con una empresa especialista es fundamental.
Si tu negocio está situado en esta zona, en Doiser encontrarás los mejores
proveedores de PRL en Zaragoza. Solo tienes que pedir más información y presupuesto sin compromiso y un consultor especialista se pondrá en contacto contigo para analizar tus necesidades concretas y ofrecerte la alternativa ideal para ti. Disfrutarás de un servicio de garantías, al mejor precio y de la mano de una empresa especialista en el sector.
¿Qué debe incluir un servicio de prevención de riesgos? Los servicios que debemos esperar
cuando contratamos una empresa especialista en prevención de riesgos laborales pueden variar mucho en función de las características de cada empresa, pero a continuación te listamos cuáles son los más habituales.
- Evaluación de riesgos laborales: Un servicio profesional de PRL debe llevar a cabo una evaluación exhaustiva de los riesgos laborales en el lugar de trabajo, identificando los peligros y las amenazas que pueden afectar la salud y la seguridad de los trabajadores.
- Planificación de medidas preventivas: A partir de la evaluación de riesgos, el servicio profesional de PRL debe planificar medidas preventivas para reducir o eliminar los riesgos identificados, estableciendo un plan de acción concreto y adaptado a las necesidades específicas de la empresa.
- Formación e información a los trabajadores: Un servicio profesional de PRL debe proporcionar información y formación a los trabajadores sobre los riesgos laborales y las medidas preventivas adoptadas para evitarlos, asegurando que los trabajadores tengan conocimientos y habilidades necesarias para trabajar de forma segura.
- Vigilancia de la salud de los trabajadores: El servicio profesional de PRL debe realizar exámenes médicos periódicos para evaluar la salud de los trabajadores, identificando posibles problemas de salud relacionados con su trabajo.
- Investigación de accidentes laborales: Si se produce un accidente laboral, el servicio profesional de PRL debe investigarlo para determinar las causas y establecer medidas preventivas para evitar futuros accidentes.
- Asesoramiento técnico: El servicio profesional de PRL debe proporcionar asesoramiento técnico a la empresa, ayudando a implementar medidas de seguridad y garantizando que se cumplan las normas y regulaciones vigentes en materia de seguridad laboral.
- Análisis de puestos de trabajo: Un servicio profesional de PRL debe analizar cada puesto de trabajo para determinar los riesgos específicos asociados a ese trabajo y establecer medidas preventivas adaptadas a cada uno de ellos.
- Planes de emergencia y evacuación: El servicio profesional de PRL debe establecer planes de emergencia y evacuación, identificando las rutas de escape, los puntos de encuentro y los procedimientos de seguridad en caso de incendios, terremotos u otras emergencias.
- Evaluación de la eficacia de las medidas preventivas: El servicio profesional de PRL debe evaluar la eficacia de las medidas preventivas implementadas, asegurando que se estén aplicando correctamente y corrigiendo cualquier problema que pueda surgir.
- Documentación y registro: El servicio profesional de PRL debe llevar un registro detallado de todas las actividades realizadas en esta materia.
¿Cuánto cuesta un buen servicio de prevención de riesgos en Zaragoza? En la actualidad existe una amplia oferta de
empresas especialistas en PRL en Zaragoza, por lo que no es difícil encontrar una alternativa a buen precio que se ajuste a nuestras necesidades. Como es lógico, el coste del servicio depende fuertemente de factores como el sector de actividad, el número de empleados, la localización de las instalaciones o la metodología de trabajo, no obstante, no es aventurado afirmar
que el precio puede partir de 100 € al año para aquellos casos más básicos.
Teniendo esto en cuenta, es evidente que
contratar una empresa de PRL es muy recomendable, ya que con una inversión muy ajustada garantizaremos el cumplimiento de la ley y mejoraremos la salud y el bienestar de los miembros de nuestro equipo. Todo esto supondrá, a su vez, una reducción del absentismo debido a enfermedades y accidentes, con la consecuente mejora de los resultados de negocio y de la motivación en general de los trabajadores.
¿Por qué es importante la prevención de riesgos laborales? Como ya hemos apuntado anteriormente,
la prevención de riesgos laborales en una empresa tiene enormes ventajas, entre las cuales destacan las siguientes:
- Protege la seguridad y la salud de los trabajadores: La prevención de riesgos laborales permite identificar y controlar los riesgos asociados a las actividades laborales, lo que se traduce en un ambiente laboral más seguro y saludable para los trabajadores.
- Reduce los accidentes y enfermedades laborales: La prevención de riesgos laborales permite detectar los peligros y riesgos asociados a las actividades laborales, lo que se traduce en una reducción de la tasa de accidentes laborales y enfermedades profesionales.
- Aumenta la productividad: La prevención de riesgos laborales ayuda a evitar interrupciones en la producción debido a accidentes laborales y enfermedades profesionales, lo que se traduce en una mayor productividad de los trabajadores.
- Mejora la imagen de la empresa: Una empresa que se preocupa por la seguridad y la salud de sus trabajadores tiene una imagen positiva ante la sociedad, lo que puede resultar en un mayor atractivo para clientes y empleados potenciales.
- Cumple con las normativas legales: La prevención de riesgos laborales es una obligación legal de las empresas, por lo que cumplir con estas normativas evita multas y sanciones.
- Ahorra costes: La prevención de riesgos laborales permite detectar y corregir problemas en su fase inicial, lo que resulta en una reducción de costes asociados a accidentes laborales y enfermedades profesionales, tales como gastos médicos, indemnizaciones, etc.
- Fomenta la cultura de la seguridad: La prevención de riesgos laborales fomenta una cultura de seguridad en la empresa, lo que se traduce en un compromiso de los trabajadores con su propia seguridad y salud, y en un ambiente laboral más positivo y armonioso.