Guipúzcoa goza de una intensa actividad empresarial, que necesita de todo tipo de servicios auxiliares para sustentarse. Uno de los más importantes es el de prevención de riesgos laborales, un aspecto clave para cualquier negocio u organización. No solo es importante
cumplir la ley actual en materia de PRL para evitar importantes sanciones, sino también para reducir la afectación de accidentes y enfermedades profesionales entre los miembros de nuestro equipo.
¿Qué debe incluir un servicio de PRL?- Identificación de riesgos: El servicio debe realizar una evaluación inicial de los riesgos laborales presentes en la empresa, identificando las posibles causas y las áreas de trabajo en las que se encuentran.
- Planificación de medidas preventivas: Una vez identificados los riesgos, el servicio debe planificar las medidas necesarias para prevenirlos o minimizarlos.
- Formación: Es importante que el personal de la empresa reciba formación en materia de prevención de riesgos laborales para que puedan reconocer los peligros y saber cómo evitarlos.
- Investigación de accidentes: En caso de producirse un accidente laboral, el servicio debe investigar sus causas para evitar que se repita.
- Vigilancia de la salud: El servicio debe llevar a cabo una vigilancia periódica de la salud de los trabajadores para detectar posibles enfermedades relacionadas con el trabajo.
- Evaluación de la eficacia: Es necesario evaluar la eficacia de las medidas preventivas adoptadas para detectar posibles mejoras o correcciones.
- Coordinación con otros servicios: El servicio debe coordinarse con otros servicios de la empresa, como los de producción o los de recursos humanos, para garantizar que las medidas preventivas se integren adecuadamente en el trabajo diario.
- Documentación y registros: El servicio debe llevar un registro actualizado de las evaluaciones, las medidas preventivas adoptadas y su eficacia, así como de la formación impartida y la vigilancia de la salud realizada.
¿Qué beneficios te ofrece la prevención de riesgos laborales? Como ya hemos comentado,
la prevención de riesgos laborales tiene múltiples beneficios para los trabajadores, para los colaboradores y para la propia empresa. A continuación, te resumimos los principales:
- Mejora la seguridad y la salud de los trabajadores: La prevención de riesgos laborales tiene como objetivo principal proteger la seguridad y la salud de los trabajadores. Al prevenir accidentes y enfermedades laborales, se crea un entorno de trabajo más seguro y saludable.
- Reducción de costos: Al prevenir accidentes y enfermedades laborales, se reducen los costos asociados con el tratamiento médico, el seguro de compensación laboral, la productividad perdida y la pérdida de tiempo.
- Aumento de la productividad: La prevención de riesgos laborales contribuye a crear un ambiente de trabajo más seguro y saludable, lo que a su vez se traduce en un aumento de la productividad.
- Mejora la calidad del trabajo: La prevención de riesgos laborales permite a los trabajadores desempeñar su trabajo de manera más segura, lo que reduce el estrés y la fatiga, y mejora la calidad del trabajo.
- Cumplimiento de las normativas: La prevención de riesgos laborales ayuda a cumplir con las leyes y normativas relacionadas con la salud y la seguridad en el trabajo.
- Mejora la imagen de la empresa: Al prevenir accidentes y enfermedades laborales, se mejora la imagen de la compañía ante los trabajadores, clientes y el público en general.
- Fomenta la participación de los trabajadores: La prevención de riesgos laborales fomenta la participación de los trabajadores en la identificación y eliminación de riesgos laborales, lo que aumenta su sentido de responsabilidad y pertenencia.
- Reducción de la rotación de personal: Un ambiente de trabajo seguro y saludable aumenta la satisfacción laboral de los trabajadores, lo que a su vez reduce la rotación de personal.
- Mejora la competitividad: Una empresa que implementa medidas efectivas de prevención de riesgos laborales tiene una ventaja competitiva sobre aquellas que no lo hacen, ya que atrae a trabajadores comprometidos con su seguridad y salud.
¿Cuánto cuesta un servicio de PRL en Guipúzcoa? El
coste de un servicio de PRL, ya sea en Guipúzcoa o en otras zonas de nuestro territorio, puede variar significativamente dependiendo de diversos factores, como la complejidad y la extensión del trabajo a realizar, el tipo de empresa y su sector de actividad, y la normativa aplicable en cada caso. De manera general, podemos afirmar que
el precio de un servicio básico parte de unos 100 euros al año, que puede verse incrementado hasta varios miles de euros para empresas grandes y con actividades de mayor riesgo.
En general, los
servicios de PRL incluyen la evaluación y gestión de los riesgos laborales, la elaboración y actualización de planes de prevención, la formación y capacitación de los trabajadores, la realización de inspecciones y auditorías, y la elaboración de informes y estadísticas sobre accidentes y enfermedades laborales.
Es importante destacar que el
coste de los servicios de PRL no debe ser visto como un gasto innecesario, sino como
una inversión en la seguridad y salud de los trabajadores, y en la prevención de accidentes y enfermedades laborales que pueden tener consecuencias económicas y sociales graves para la empresa y la sociedad en general.
En Doiser encontrarás multitud de
empresas especialistas en prevención de riesgos laborales en Guipúzcoa, que te ayudarán a cumplir la ley y a mejorar los resultados de tu empresa a través de la reducción de los accidentes y de las enfermedades profesionales y, en general, de mejorar el bienestar de los trabajadores.
Solo tienes que pedir más información y presupuesto sin compromiso y disfrutarás de un servicio profesional para que
puedas implementar la prevención de riesgos en tu negocio de manera fácil, efectiva y al mejor precio.