Las
empresas de la provincia de Alicante parece que empiezan, por fin, a tomarse más en serio todos los aspectos relacionados con la aplicación de la LOPD. Quizás les haya servido de advertencia las sonadas
sanciones millonarias que conocidas empresas de banca y telefonía de la zona han tenido que afrontar en los últimos años. Y es que, para bien o para mal,
las multas por incumplimiento de la ley de protección de datos se han endurecido significativamente desde 2018 hasta nuestros días.
Al final, parece que lo que funciona es la mano dura y
apelar al bolsillo de los autónomos y pymes de Alicante, ya que las campañas de concienciación y la información sobre los derechos de los consumidores han caído, hasta ahora, en saco roto. Tal vez el motivo sea que se trata de un tema sumamente complejo, con una
regulación en constante evolución y que es difícil de gestionar correctamente sin ayuda externa. Por eso,
los empresarios alicantinos contratan empresas de LOPD cada vez con más frecuencia, con la esperanza de que estos profesionales les asesoren para cumplir la normativa de forma eficaz.
Ventajas de aplicar la LOPD Los resultados obtenidos en otros países europeos demuestran que, respecto a la protección de datos personales, es importante un radical cambio de mentalidad. La motivación para cumplirla no puede ser únicamente el evitar una sanción económica, es imprescindible que las empresas de Alicante empiecen a
valorar y respetar realmente la privacidad de los usuarios y huir de la política del Todo Vale.
Una organización que demuestra un interés real por sus clientes y su completa satisfacción debe ser absolutamente transparente sobre qué datos recopila y para qué, así como proporcionar todas las facilidades posibles
para que sea el usuario el que tenga siempre el poder en sus manos para decidir qué información quiere dar y, algo que muchas veces se pasa por alto, hasta cuándo. Y este punto es crucial. Esta es una de las ventajas más importantes de la LOPD. Porque esta es la única forma en la que un cliente siente que la relación comercial está equilibrada y que la empresa
protege y respeta sus derechos por encima de todo. Esta es la base de la confianza y si se consigue, las posibilidades de que ese vínculo sea de larga duración se multiplican.
Y este es el objetivo final de cualquier negocio, contar con una cartera de clientes fidelizados que apuesten por la marca y que sean prescriptores de su filosofía y valores.
Otra ventaja fundamental es, por supuesto, el
evitar las importantes sanciones que prevé la actual normativa para aquellas empresas que cometan infracciones relacionadas con la protección de los datos personales de clientes, colaboradores y proveedores. El importe de estas multas puede variar fuertemente en función de la gravedad de la incidencia y del daño causado a los afectados, y en aquellos casos más graves puede llegar a los
20 millones de euros o el 4% del volumen de facturación de la empresa, la cifra más elevada entre estas dos opciones.
Puntos clave al contratar un servicio de protección de datos en AlicanteAlicante cuenta con un fuerte tejido empresarial, lo que genera una gran demanda de consultoras especialistas que la ayuden a adaptar su actividad para
cumplir la ley de protección de datos o LOPD-GDD. Ante este gran abanico de alternativas, a menudo es difícil saber como elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades concretas, por lo que a continuación te damos las principales claves que debes tener en cuenta.
- Experiencia y conocimientos: Es importante que la empresa tenga experiencia y conocimientos en la materia, y cuente con personal especializado y capacitado en la protección de datos personales.
- Cumplimiento legal: Es esencial que la empresa se ajuste a la legislación vigente y esté al día con las últimas regulaciones en materia de protección de datos personales.
- Servicios ofrecidos: La empresa debe ofrecer una amplia variedad de servicios con relación a la protección de datos personales, desde auditorías de seguridad hasta la implementación de medidas de seguridad en la empresa.
- Flexibilidad: La empresa debe adaptarse a las necesidades y requerimientos de su cliente y ofrecer soluciones personalizadas para garantizar una protección óptima de los datos personales.
- Costo-beneficio: El costo de los servicios ofrecidos por la empresa debe ser razonable y proporcionar un buen retorno de inversión en términos de protección de datos.
- Soporte técnico: Es fundamental contar con soporte técnico en caso de que se presenten problemas o emergencias con relación a la protección de datos personales.
- Reputación y referencias: Antes de contratar una empresa de protección de datos personales, es importante investigar su reputación y buscar referencias de clientes anteriores para conocer su nivel de calidad y satisfacción con relación a los servicios ofrecidos.
¿Cuánto debes pagar por un servicio de adaptación a la LOPD-GDD en Alicante? Como sucede en la mayor parte de los servicios para empresas,
el coste de un servicio profesional de adaptación a la ley de protección de datos depende fuertemente de factores como el tamaño de la empresa, el sector de actividad, el tipo de datos con los que tratamos, de nuestra presencia en internet o de la cobertura del servicio que necesitamos.
En términos generales, no obstante, podemos contar que un
servicio básico de adaptación al RGPD y la LOPD-GDD tiene un coste de unos 100 euros al año, y a partir de aquí puede variar fuertemente en función e los factores anteriormente comentados. En cualquier caso, la inversión total es siempre reducida, especialmente si tenemos en cuenta las enormes ventajas que ofrece desde el punto de vista de mejorar nuestra imagen, evitar incidencias y reducir drásticamente la posibilidad de incurrir en importantes sanciones por parte de la administración competente.
No esperes más, pide ahora más información y precio sin compromiso y
contrata un servicio profesional de protección de datos en Alicante con las mejores condiciones y las garantías de trabajar con una empresa se garantías y calidad contrastada.