EL PORTAL DE AHORRO PARA EMPRESAS
Y PROFESIONALES
Atención al cliente
937.127.310
 
Artículo relacionado con la sección de Gestoría y asesoría

Concurso de acreedores no es lo mismo que liquidar la empresa

Artículo sobre Gestoría y asesoría realizado por Fernández Asesores (empresa Doiser desde 03/05/2021)

Concurso de acreedores no es lo mismo que liquidar la empresa

Este artículo ha sido realizado por Fernández Asesores. Recuerda que si necesitas un servicio de Gestoría y asesoría puedes solicitar presupuesto y se pondrá en contacto contigo en breve para ofrecerte un presupuesto sin compromiso.

Solicitar presupuesto

He leído y acepto la Política de Protección de Datos
Quiero recibir las novedades de Doiser
Los concursos de acreedores se incrementarán notablemente a partir del fin de la moratoria concursal, si el Gobierno no la vuelve a ampliar, y será necesario acudir a los servicios de un consultor especializado que ayude a los negocios a sobrellevar esta situación.

¿En qué consiste el concurso de acreedores?


El concurso es un procedimiento previsto por ley para los casos en que la empresa no puede atender los pagos y las obligaciones con los proveedores, trabajadores, bancos o administraciones públicas en los plazos estipulados. La empresa no tiene dinero para pagar lo que debe.

¿Qué opciones ofrece?


  • Si el negocio es viable pero momentáneamente está en insolvencia, normalmente la deuda estará mal estructurada y no habrá la liquidez necesaria para hacer frente a los pagos con los acreedores.

    Una reestructuración de la deuda con bancos, proveedores e instituciones públicas sería la solución idónea.

  • Pero si el negocio es inviable, con problemas estructurales o cuando el patrimonio fuese negativo, la solución pasaría por otros términos como ajustar la plantilla, reorganizar la producción, ajustar el volumen de negocio o hacer una reestructuración financiera.

    En situaciones así los administradores de la sociedad estarían obligados a presentar concurso de acreedores voluntario, ya que la empresa se encuentra en estado de insolvencia. Si no lo hiciesen la justicia podría determinar su culpabilidad y derivarse la responsabilidad al consejo de administración con penas legales y económicas.


José Feliciano Fernández Álvarez 
CEO de Fernández Asesores, economista, administrador concursal, perito económico y profesor asociado de la UNED

Servicios más demandados

En Doiser encontrarás todo lo que necesites para tu empresa, pero estos son los servicios TOP del momento